lunes, 30 de enero de 2012
Había una vez...
viernes, 27 de enero de 2012
Bizcocho fácilito y riquísimo
miércoles, 25 de enero de 2012
Miércoles mudo: Conociendo la naturaleza.
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
lunes, 23 de enero de 2012
Tejer punto derecho
Aquí os dejo el video para que lo veais más claro.
¡ A practicar!
Para más patrones y tips visítame en el blog Lanas y más
sábado, 21 de enero de 2012
Crema antiarrugas Xhekpon
jueves, 19 de enero de 2012
Tutorial como montar puntos (dos agujas)
miércoles, 18 de enero de 2012
Miércoles mudo: ¡Le encanta su nuevo carrito de la compra!
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
lunes, 16 de enero de 2012
Revisión del año y nueva alimentación.
viernes, 13 de enero de 2012
Ya hace un año desde que...
miércoles, 11 de enero de 2012
Miércoles mudo: Así se quedó de tanto uso...
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
1. | Naturalmente Mamá | 19. | PinkGuayoyo | |
2. | Verdelicias | 20. | La Mamá de Nicolás | |
3. | Una colombiana en California | 21. | madahy | |
4. | Ana Laura ..::A Bebé le tocan los tamales::.. | 22. | Beautiful party | |
5. | trestrillistigres | 23. | My dreams | |
6. | mari | 24. | Food for kids | |
7. | Mi mamá me mima | 25. | Biencriando | |
8. | Mami Holística y Genial-Deseando Feliz Cumpleaños... | 26. | My Points Of View | |
9. | La Familia Cool ~ Después de un largo día | 27. | Elisa - Mami en rodaje | |
10. | Club de las Diosas - Encontrando mi pasión | 28. | Imaginar Sonrisas | |
11. | MADRE NOVATA | 29. | Mamá Ecológica | |
12. | Mamá Moderna_Naturaleza | 30. | This Way Mami : Elefantes | |
13. | NUTRICAMPEONES | 31. | PrincessAleka | |
14. | Cerquita Mío | 32. | mamá maravilla | |
15. | Amo Ser "Mamá" | 33. | Aves de los Everglades | |
16. | Eliana Tardio | 34. | Nuestras Aventuras en Casa | |
17. | Cuando Olía a Vainilla | 35. | SpanglishBaby | |
18. | Lali y bebé |
lunes, 9 de enero de 2012
¿Qué opinais sobre la vacuna opcional contra la varicela?
En la útima revisión que tuvimos con la pediatra de los nueve meses me comentó que al año le pondrían la siguiente vacuna que toca y si yo quería que comprará la de la varicela para ponersela ese mismo día(ya que no entra por la S.S y cuesta sobre unos 60€). En ese momento ya tuve muy claro que no se la iba a poner ya que me me dijo que aún poniéndosela no evitaba del todo que se pudiera contagiar, lo único que los síntomas serían más leves y que de todas maneras si no se contagiaba a los 14 años se la pondrían de todas formas.
Además yo soy de las que piensa que vacunas las justas y necesarias. Pero como el jueves me toca la visita he estado buscando información para ver que opinan otras mamás y ahí es donde me ha entrado la duda en el último momento de si ponérsela o no. Ya que muchas mamás están arrepentidas de no habérsela puesto al ver que otros niños que si la llevaban apenas se enteraban de los síntomas al coger la enfermedad y sus hijos lo pasarón muy mal con muchos granos y altas fiebres.
Yo la pasé de pequeña y ni me acuerdo. De cuando la pasó mi hermana si que me acuerdo y no vi que fuera algo que no se soportara, unos días sin cole y tomando algo para el picor y creo que no tuvo ni fiebre, tendré que preguntarle a ella si se acuerda de si lo pasó mal o no jeje, lo que si le quedó alguna marquita de los granos.
¿Qué pensais vosotras, es relamente necesaria, se las habies puesto? Tengo que tomar una decisión que ahora estoy un poco confusa y haber si me podeis ayudar a aclarame.
viernes, 6 de enero de 2012
Croquetas de la abuela
Esta es una receta que conozco desde pequeña, la hacía mi madre muy a menudo y que no tardé en aprender a hacer porque es que estan tan buenas...solo pensar en ellas salivo y todo.
INGREDIENTES:
CALDO:
-Medio pollo entre pechuga y muslo
-Un buen trozo de ternera
-Una cebolla
-Laurel
-Sal
-Un chorrito de aceite
(En ocasiones añado garbanzos previamente remojados unos 200g)
BECHAMEL:
-Pollo y ternera cocida del caldo
-Una cebolla
-3 cucharadas aprox. de harina
-Un vaso de leche
-Sal
-Pimienta
-Una pizca de nuez moscada
-3 cucharadas de aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Para hacer el caldo ponemos todos los ingredientes en la olla express llena de agua, la cebolla pelada pero entera. Y cuando empiece a sonar la válvula lo ejamos cocer unos 30 minutos.
Sacamos la carne para que temple, el caldo lo podemos colar y lo tenemos listo para añadir cualquier pasta para hacer la sopa, si tuviera garbanzos no hace falta colar.
Picar la carne en la picadora de la turmi y reservar.
En una sartén pochar la cebolla rayada o picada finamente con una pizca de sal, añadir la carne, mezclar. Incorporar la harina , cocinar unos segundos removiendo y añadir el vaso de leche poco a poco y sin dejar de remover, preferiblemente templada(si es necesario añadir más leche), salpimentar y espolvorear con una pizca de nuez moscada.
Sabremos que la bechamel está lista cuando quede una masa que al removerla se vaya moviendo toda la masa a la vez. Retirar del fuego y verterla en una fuente de cristal. Tapar con papel film. Dejar templar. Y meter en la nevera hasta el día siguiente.
Hacer la forma de las croquetas con la ayuda de un tenedor, pasar por huevo y pan rayado. Freir con abundante aceite a fuego moderado. Dejar escurrir en papel absorvente para eliminar el exceso de grasa.
Espero que os animeis a probar esta tradicional receta, a los niños les encantan!!
miércoles, 4 de enero de 2012
Miércoles mudo: Mi primer gorrito terminado.
Solo me falta hacerle el pompom, aunque no se si dejarlo así...
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 3 de enero de 2012
Una de cal y otra de arena
Este año lo he empezado junto a mi peque y me siento muy feliz por ello. El año pasado también fue muy especial porque por estas fechas a (I) le faltaba pocos días por llegar al mundo y yo estaba ya deseando ver su carita. Pero este año ha sido muchiiisimo más especial al poder disfrutar de su compañia y de sus logros día a día.